¿Qué toldo quita más calor?

Llega el verano, el sol pega fuerte, y tú solo quieres una cosa: sombra y fresquito. Entonces te preguntas…
¿Qué toldo me ayudará a no derretirme en mi terraza o balcón?

¡Tranquilo! Aquí te lo explicamos sin tecnicismos raros y palabras claras. Porque elegir un buen toldo no debería darte más calor de cabeza que el que quieres evitar.

Primero lo básico:

¿Cómo un toldo ayuda a quitar calor?

Un toldo actúa como un escudo contra el sol. Al bloquear los rayos solares antes de que lleguen a tu ventana, evita que el calor se meta en casa como Pedro por su casa. Así, no solo estás más fresco en el exterior, sino que tu casa también se mantiene más templada.

Pero no todos los toldos son iguales. Hay diferencias que sí importan: el material, el color, la forma… Y sí, todo eso influye en cuán fresquito te va a dejar.

Entonces… ¿qué toldo quita más calor?

Vamos al grano. El toldo que mejor te protege del calor es: Uno de color claro + con tejido técnico (acrílico o microperforado) + bien colocado.

¿Lo vemos por partes? 

1. Color del toldo: claro como el día

Los colores claros (como el blanco, beige, crema o gris claro) reflejan la luz solar.

Los oscuros, en cambio, absorben más calor. Te dan sombra, sí, pero debajo de ellos puede sentirse más bochorno.

Consejo práctico: si vives en un lugar muuuy caluroso, elige un color claro. Si lo tuyo es más bien un clima templado y buscas también un poco de intimidad o bloquear la luz, uno intermedio también sirve.

terraza pergola y toldos laterales

¿Y qué pasa con otros colores? ¿Rojo, verde, azul?

Buena pregunta, porque no todo el mundo quiere un toldo blanco. A veces el estilo también importa, ¿no?

Rojo oscuro: bonito, clásico, pero suele absorber bastante calor. Si es un rojo más claro o combinado con blanco, mejora un poco.

Verde: depende del tono. Un verde oscuro calienta más, pero los verdes claros o apagados funcionan bien. Además, dan un toque natural muy agradable.

Azul: los azules medios o claros reflejan más luz que los oscuros, y pueden ser una buena opción intermedia si no quieres algo totalmente claro pero tampoco un horno encima.

Gris medio: es un equilibrio muy popular. No se ensucia tanto como el blanco y refleja más que los colores oscuros.

Conclusión: si te gusta un color específico, no lo descartes de entrada. Busca versiones más claras o mezcladas, y combínalas con un buen tejido técnico que ayude a compensar la absorción de calor.

Lona microperforada

2. Tipo de tela: que sea técnico, por favor

No es lo mismo una lonita cualquiera que una tela pensada para combatir el sol.

Los mejores para aislar el calor son:

Tejido acrílico: muy común, duradero y con buena protección térmica.

Tejido microperforado (tipo Screen o Soltis): más moderno, deja pasar algo de luz y aire, pero reduce mucho el calor. Ideal si quieres frescor sin oscuridad total.

🚫 Evita plásticos baratos o lonas muy finas que, además de calentarse, se estropean rápido.

3. Ubicación y ángulo: no es solo qué toldo, sino cómo lo pongas

Un toldo bien instalado, con la inclinación correcta, puede bloquear el sol cuando pega más fuerte (al mediodía) y dejar pasar luz cuando no molesta.

Si el sol entra por el lado, considera toldos verticales o laterales, que son como cortinas para el aire libre.

Los toldos motorizados con sensor de sol se ajustan solos según la intensidad solar. Tecnología al servicio del frescor.

toldos verticales
toldos laterales y pergola

Ya sabes qué toldo quita más calor. Así que si este verano quieres tener un balcón sin sofoco, una terraza disfrutable o simplemente una casa más fresca sin encender el aire todo el día, ponle un buen toldo a tu vida.

¿Tienes dudas sobre qué color o tejido elegir para tu espacio? Escríbenos y te ayudamos a decidir, sin que te dé un golpe de calor en el intento.